domingo, 12 de junio de 2016

Sanpai: la rendición hecha gesto

Sanpai (escrito con n antes de p) es una reverencia ceremonial típica de la tradición zen. Su significado es san (tres) y pai (saludo, reverencia). Como su propio nombre indica, se realiza tres veces. La secuencia de movimientos es la siguiente: gasshô de pie (se juntan las manos en posición de oración), en gasshô nos arrodillamos, llevamos nuestra postura a seiza (glúteos sobre los pies) e inclinamos el torso hacia delante tocando con la frente en el suelo y poniendo las manos a ambos lados de la cabeza a la altura de las respectivas orejas. Hay quien sube ligeramente las manos una vez postrado.

¿Por qué sanpai? ¿qué significado o propósito tiene? Sanpai es un acto devocional ante la grandeza e inmensidad del Universo. Sanpai es a la vez un gesto de humildad y de devoción hacia sí mismo y su verdadera naturaleza pura, universal y eterna. Aquí humildad y autocompasión se funden en el mismo gesto a través del olvido de sí mismo, de la identificación de uno con la totalidad. Es el gesto de la no dualidad, es la totalidad rindiéndose homenaje. Es la sana rendición, es el desvanecimiento de nuestra armadura, nuestras murallas y corazas. Es la aceptación de la propia existencia y de la de todo lo demás a través de nuestra experiencia. Es la liberación de la esclavitud del ego a través del reconocimiento de nuestra verdadera dimensión.

Sanpai en las culturas occidentales no tiene buena prensa. Vamos a todas partes pertrechados con nuestros mecanismos de defensa. Somos individuos con derechos por encima del derecho de todo lo demás cuya  aparición, dicho sea de paso,  nos precede en el tiempo. Sanpai puede interpretarse como un gesto de sumisión, un ritual vacío de contenido real, propio de la cultura japonesa que prioriza el colectivo frente al individuo. Puede interpretarse como un simple gesto políticamente correcto en una comunidad de practicantes.


Pero Sanpai desde el corazón es rendirse, es la claudicación de la tiranía del ego, es abandonar cuerpo y mente. Es en definitiva, encontrarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario